Educación

Artículos

Archivo

Actividades del profesor

Publicado por Hilda Fingermann

El profesor en la enseñanza tradicional tenía un rol protagónico, era el poseedor del saber que debía transmitir a sus alumnos que lo recibían en forma pasiva, receptiva, sin cuestionamientos. La palabra del profesor era “palabra santa” y debía repetirse casi al pie de la letra. Actualmente el alumno es el forjador de su propio […]

Continuar leyendo

Estrategias de aprendizaje autónomo

Publicado por Hilda Fingermann

Formar un estudiante con autonomía, capaz de dirigir su propio proceso de aprendizaje es una tarea gradual que requiere dedicación y esfuerzo por parte tanto del docente como del alumno, pero absolutamente necesaria en un mundo donde los saberes socialmente acumulados se multiplican con una rapidez inusitada y requiere actualización constante para adaptarse a las […]

Continuar leyendo

Enseñanza expositiva

Publicado por Hilda Fingermann

La enseñanza expositiva responde a una estrategia metodológica muy utilizada en la enseñanza, sobre todo en décadas atrás, en lo que conoce como métodos tradicionales, y actualmente en estudios superiores y universitarios. Supone un rol pasivo por parte del alumno, que actúa como receptor del conocimiento que el profesor imparte, teniendo éste el rol activo. […]

Continuar leyendo

Teoría y práctica educativa

Publicado por Hilda Fingermann

La teoría y la práctica están íntimamente ligadas. Según Einstein “no hay nada más práctico que una buena teoría”. Para Kafka se deben observar los hechos, elaborar teorías, pero luego se debe volver siempre a los hechos. La práctica sirve para entender la teoría y confirmarla, pero a su vez para reelaborarla, si la experiencia […]

Continuar leyendo

La convivencia escolar

Publicado por Hilda Fingermann

La convivencia escolar es un fenómeno social que involucra en interacción a adultos y niños y/o adolescentes en vistas a un fin común que es la formación de estos jóvenes para ser miembros útiles a sí mismos y a la sociedad. Varias horas diarias se produce esta convivencia, que como todas las agrupaciones humanas necesitan […]

Continuar leyendo

Estrategias de enseñanza-aprendizaje

Publicado por Hilda Fingermann

Una estrategia es un modo de actuar planeado e intencional que combina una serie de pasos hacia el fin deseado, en este caso que el alumno aprenda. Un buen estratega sabe combinar técnicas, adaptarlas a su contexto, reinventarlas, y cambiarlas cuando no dan el resultado esperado. Las estrategias de enseñanza apuntan a los medos de […]

Continuar leyendo

Los contenidos escolares

Publicado por Hilda Fingermann

Los contenidos escolares (conceptuales, procedimentales y actitudinales) que están contenidos en el currículum son los conocimientos tanto de hechos o datos, como de habilidades, creencias, valoraciones y actitudes, que una determinada sociedad considera valiosos para que sean aprehendidos por quienes la integran. La humanidad a lo largo de su desarrollo ha acumulado muchos saberes, que […]

Continuar leyendo

Contenidos conceptuales

Publicado por Hilda Fingermann

Los contenidos conceptuales son aquellos datos o hechos que el alumno debe comprender, e incorporar a su estructura mental en forma significativa, pues son los saberes que una sociedad dada estima como valiosos e imprescindibles que sean poseídos por sus miembros, para ser transmitidos en forma generacional. Para que los datos o hechos se conviertan […]

Continuar leyendo

Los recursos didácticos

Publicado por Hilda Fingermann

Son recursos didácticos todos los materiales de los que alguien, en el caso del proceso escolar, el docente, puede valerse en su tarea de enseñar, asignándoles un rol que contribuya a lograr una finalidad educativa. Son la tiza y el pizarrón, las piedritas, figuritas o bolillas que pueden usarse para contar, los libros de textos, […]

Continuar leyendo

El juego en la educación

Publicado por Hilda Fingermann

Aprender no es un juego, es un esfuerzo mental, que no necesariamente debe importar sufrimiento sino que debe hacerse con alegría. Aprender sin darnos cuenta del esfuerzo que efectivamente se hace pues se realiza con gozo y motivación es realmente un objetivo a tener en cuenta. Incorporar el juego como estrategia pedagógica no es jugar […]

Continuar leyendo