Educación

Artículos

Archivo

Ética del docente

Publicado por Hilda Fingermann

La ética del docente debe ser especialmente tenida en cuenta, tanto por parte de él mismo como de los directivos, quienes deben comprobar que quienes estén al frente del curso sean capaces de transmitir los valores que la institución escolar, trata de imponer en los educandos, haciéndose eco de los que la sociedad en la […]

Continuar leyendo

Autoevaluación docente

Publicado por Hilda Fingermann

Los docentes estamos acostumbrados a evaluar a nuestros alumnos, y en general incentivamos en ellos la autoevaluación, pero también es necesario reflexionar sobre nuestra práctica áulica, y valorarla con espíritu crítico, con el fin de mejorarla. La autoevaluación docente debe ser objetiva y surgir de resultados. Por ejemplo comprobar si nuestra metodología y estrategias han […]

Continuar leyendo

Alumnos líderes

Publicado por Hilda Fingermann

La condición de liderazgo es innata y condicionada por el contexto, pues ningún líder lo será si los demás no lo aceptan como tal. Quienes son líderes tienen la posibilidad de ejercer influencia en la conducta de los otros; son en general extrovertidos, y con gran capacidad de iniciativa. Sin embargo no siempre estas figuras […]

Continuar leyendo

Libertad de cátedra

Publicado por Hilda Fingermann

La libertad de cátedra es un derecho docente, que como derecho sufre las limitaciones que resulten necesarias para no perjudicar a los educandos, especialmente basadas en razones de edad, por lo cual es más limitado en su ejercicio en el sistema preuniversitario, donde los contenidos están más prescriptos, y las estrategias metodológicas y los criterios […]

Continuar leyendo

Enriqueta Compte y Riqué

Publicado por Hilda Fingermann

Esta maestra uruguaya, exponente del esfuerzo por mejorar la educación preescolar en su país y en el resto de los países de la región, durante su larga vida, ya que falleció a los 82 años; nació en Cataluña el 31 de diciembre de 1866, pero siendo muy pequeña se radicó en Uruguay. Se graduó de […]

Continuar leyendo

Rosario Vera Peñaloza

Publicado por Hilda Fingermann

Inmortalizada en la zamba “Rosarito, Vera, maestra”, escrita por Félix Luna, “la niña Rosario”, oriunda del pueblo de Atiles, en la provincia de La Rioja en Argentina, nació un día de navidad del año 1873, perteneciendo a una familia acomodada, cuyos progenitores la dejaron huérfana a edad muy temprana. En 1894 se recibió de Profesora […]

Continuar leyendo

Trabajar y estudiar

Publicado por Hilda Fingermann

Trabajar y estudiar son dos actividades que pueden compatibilizarse si se logra un buen planeamiento del tiempo, y siempre que una y otra actividad no requiera de dedicación exclusiva. Con un trabajo de ocho horas diarias o un colegio con doble escolaridad o una carrera universitaria de régimen de cursadas intensivo, esta intención difícilmente podrá […]

Continuar leyendo

Concentración para estudiar

Publicado por Hilda Fingermann

Concentrarse para estudiar es lograr que el foco de atención del alumno se centre en el material de estudio, sin distraerse con ruidos, imágenes o hechos que suceden a su alrededor o pensamientos que lo preocupan. Los jóvenes si bien poseen mayor plasticidad para aprender y memorizar, tienen menor concentración que los adultos, pues estos […]

Continuar leyendo

Cambiar de carrera

Publicado por Hilda Fingermann

Elegir una carrera y consiguientemente la ocupación a la que le dedicaremos las preciadas horas de nuestra vida debe ser una tarea muy razonada, pues de ella dependerá buena parte de nuestro futuro económico, de nuestra posición social, y especialmente estará vinculada al grado de satisfacción y plenitud que alcancemos en nuestra vida. Elegir algo […]

Continuar leyendo

Tipos de estudios de investigación

Publicado por Hilda Fingermann

Existen diferentes tipos de investigaciones que dependen del objetivo propuesto por el investigador y de la índole del objeto a investigar. Investigar es una tarea muy útil a desarrollar en todos los niveles de la escolarización, y en todas las asignaturas, pues estimula la creatividad, las ansias de conocer, haciendo que el alumno sea quien […]

Continuar leyendo