Educación
Inicio General Objetivos de la educación primaria

Objetivos de la educación primaria

Publicado por Hilda Fingermann

La ley argentina 26.206 del año 2006, establece como objetivos de este nivel de educación, de carácter obligatorio y de jornada extendida o completa, a partir de los seis años, los siguientes: un primer objetivo general que consiste en la formación integral común y básica, que se concreta a través de garantizar para todos, saberes esenciales comunes, una formación integral para todos, oportunidades equitativas para el acceso al conocimiento, que les permita a los niños y niñas apropiarse de conocimientos significativos, para aplicarlos en su realidad cotidiana.

Se hace referencia también al acceso a las nuevas tecnologías y a la apropiación crítica de los mensajes de los medios masivos de comunicación.

Se reivindica la cultura del esfuerzo, la confianza en las propias capacidades, la creatividad, la iniciativa individual y el trabajo en grupo, cooperativo y solidario, y el gusto por el arte.

Dedica una mención especial a la formación ética y a la apropiación de valores democráticos, y de preservación del medio ambiente.

Establece promover el juego, la actividad física y a la incorporación en la estructura cognitiva de conocimientos básicos para proseguir los estudios secundarios.

Como puede apreciarse son objetivos sumamente ambiciosos, positivos, que en caso de concretarse, se verían reflejados en un sistema educativo de calidad. Lamentablemente, aún falta mucho para hacer. La cultura del esfuerzo no está demasiado valorada en el contexto social donde la escuela está inmersa, y por eso cuesta incorporarla en los niños como valor; y los conocimientos y herramientas básicas que se necesitan para continuar los estudios muchas veces no se adquieren en esta etapa, y es común apreciar a adolescentes que ingresan a la escuela secundaria, sin saber interpretar consignas; menos aún textos; y aún, con graves déficit en la lecto escritura.