Educación

Artículos

Archivo

Obligaciones de los padres en la escuela

Publicado por Hilda Fingermann

La escuela y la familia son dos instituciones con profundas relaciones, que contribuyen a formar o a deformar a un niño. Éste debe recibir en ambas un mensaje uniforme, valores compartidos, metas comunes, de lo contrario se confundirá y nada le resultará creíble. No es malo que el niño cuestione, lo negativo es que la […]

Continuar leyendo

Organización de la institución educativa

Publicado por Hilda Fingermann

La institución educativa es una de las tantas creadas por el Estado, institución madre, para cumplir en este caso, funciones primordiales: culturales, políticas y sociales. Toda institución se organiza en base a fines, para satisfacer una necesidad social, en torno a una configuración estable, única, estructurada, con ordenamientos jerárquicos, diferenciación de funciones, interdependiente de otras […]

Continuar leyendo

Consejo Federal de Educación

Publicado por Hilda Fingermann

La creación del Consejo Federal de Educación en la República Argentina, fue dispuesta por la Nueva Ley de Educación del año 2006, en su artículo 116, como organismo permanente e interjurisdiccional, para darle unidad al sistema educativo, que si bien debe responder a las idiosincrasias regionales y locales, debe permitir el flujo de alumnos de […]

Continuar leyendo

Educación domiciliaria

Publicado por Hilda Fingermann

Fue la primera modalidad que se conoció para que los niños aprendieran, pero esto hacía que la inclusión de los habitantes a la educación fuera escasa y para algunos privilegiados; además de que la escuela, cumple una enorme función social, imprescindible para la formación integral del ser humano. En la escuela se aprende a compartir, […]

Continuar leyendo

Educar para la libertad

Publicado por Hilda Fingermann

Para poder educar en el ejercicio de la libertad, debemos tener en claro el objetivo. Ser libre es poder desplegar todas las potencialidades de las que dispone un ser humano, y hacer uso de sus derechos, sin otros condicionamientos que el respeto a las normas éticas, sociales y jurídicas. Saber qué es lo que se […]

Continuar leyendo

Educación en contextos de encierro

Publicado por Hilda Fingermann

Las cárceles tienen como función separar de la sociedad a ciertos individuos que han cometido delitos, privándolos de su libertad, para que no representen un peligro social, y mientras tanto, tratar de que enmienden su conducta reprobable, para que, cuando salgan en libertad, puedan reinsertarse socialmente como miembros útiles. La realidad nos muestra que los […]

Continuar leyendo

Educación rural y urbana

Publicado por Hilda Fingermann

La educación es un derecho humano fundamental, que debe poder ser ejercido por todos los habitantes de un Estado, cualquiera sea la zona en donde se encuentren. Sin embargo los hechos demuestran que no es tan así. La educación urbana brinda muchas más oportunidades, pues existen más escuelas, que se adaptan a una matrícula masiva, […]

Continuar leyendo

Educación de jóvenes y adultos

Publicado por Hilda Fingermann

La Educación permanente de jóvenes y adultos es el tema que desarrolla la Nueva Ley de Educación Argentina (2006) en su capítulo IX, que comprende los artículos 46 a 48. Es un tema muy importante, pues está destinado a aquellos que no pudieron o perdieron la oportunidad de ingresar o de completar su educación formal, […]

Continuar leyendo

Objetivos de la educación artística

Publicado por Hilda Fingermann

La Nueva Ley de Educación en Argentina, del año 2006, contempla a la educación artística en sus artículos 39 a 41 (Capítulo VII) como asignatura común en todos los niveles y modalidades, asegurándose en la enseñanza obligatoria que puedan desarrollar por los menos dos; pero también se la contempla como orientación específica del nivel secundario […]

Continuar leyendo

Educación técnico profesional

Publicado por Hilda Fingermann

Según el artículo 38 de la nueva Ley de Educación argentina (único que integra el Capítulo VI) la educación técnico profesional constituye una modalidad que integra la educación secundaria y superior, tanto de establecimientos gestionados en forma pública o privada, para formar técnicos medios y superiores en determinadas áreas, que son muy variadas dentro de […]

Continuar leyendo