Educación

Artículos

Archivo

Concentrarse para estudiar

Publicado por Hilda Fingermann

La concentración no es una característica propia de los jóvenes, sino de los adultos, pues quienes están creciendo desvían su atención en muchas cosas de su entorno que les interesa momentáneamente más que el estudio: paseos, juegos, deportes, amores, peleas, nuevas amistades, etcétera, sumado a los cambios en su cuerpo e intereses. Sin embargo, sin […]

Continuar leyendo

Estudiar en vacaciones

Publicado por Hilda Fingermann

Hay diversos motivos por los que los alumnos deben estudiar en vacaciones: porque adeudan asignaturas que no han podido aprobar durante el año escolar en el nivel secundario, o deben rendir algunos finales en la universidad. En cualquier caso estudiar en vacaciones es tedioso aunque sirve para ejercitar la responsabilidad, y reflexionar en el caso […]

Continuar leyendo

Docente autoritario

Publicado por Hilda Fingermann

¿Quién no recuerda a aquel profesor que con su sola presencia hacía temblar al alumnado? Su rostro inflexible, su voz fuerte e imperiosa, sus gestos duros, la ausencia de expresiones amables, caracterizan a estos docentes que si bien logran muchos de sus cometidos, como mantener el orden y hacer que los alumnos estudien, jamás despertarán […]

Continuar leyendo

Derechos del profesor

Publicado por Hilda Fingermann

El profesor goza de derechos contenidos en normas legales que dependen de cada país, pero que básicamente son similares. En Argentina está amparado por el Estatuto del Docente (Capítulo Segundo, artículo 7). Lo primero es el respeto por parte de sus colegas directivos, personal administrativo, auxiliares docentes y alumnos, en cuanto a su forma de […]

Continuar leyendo

Rol del preceptor

Publicado por Hilda Fingermann

Los preceptores son figuras comunes en los colegios secundarios, de educación especial y el ámbito universitario, asociado a aquella persona que cuida la disciplina, pasa lista y pone las notas en el boletín, funciones que en la escuela primaria cumple el maestro, que al estar todos los días con los mismos niños en el aula […]

Continuar leyendo

Docente orientador

Publicado por Hilda Fingermann

En la moderna concepción del proceso pedagógico, el docente ya no es el centro del mismo, sino el alumno individualmente considerado y como miembro del grupo al que se halla incorporado. La función del docente ha dejado de ser vista como la de aquel que dueño del saber debe transmitirlo a quienes no lo poseen, […]

Continuar leyendo

Docente democrático

Publicado por Hilda Fingermann

Si bien la democracia es un concepto político que alude al gobierno del pueblo, donde se respetan los derechos de los ciudadanos, los gobernantes son elegidos por el pueblo y se decide por mayoría, al ser la democracia también un estilo de vida, podemos traspolarlo al plano educativo, con algunas salvedades: Los alumnos no pueden […]

Continuar leyendo

Deberes del profesor

Publicado por Hilda Fingermann

Si bien el profesor es la autoridad en el aula, como todo poder, no puede ser ejercido arbitrariamente. Las clases deben estar preparadas y ajustarse al tiempo en que los alumnos permanecerán en el aula, pudiendo incluirse pausas pero mínimas, pues es difícil tras períodos prolongados de inactividad, captar de nuevo la atención en la […]

Continuar leyendo

Cualidades del profesor

Publicado por Hilda Fingermann

Si tenemos que enumerar las cualidades del profesor debemos empezar por decir que: 1. Debe saber lo que va a enseñar, y esto que parece obvio, muchas veces no lo es tanto. Muchos de nosotros hemos padecido a profesores que leen los contenidos, los dictan o no permiten preguntar pues no saben las respuestas. No […]

Continuar leyendo

La profesión docente

Publicado por Hilda Fingermann

Ser un profesional de la docencia significa haber obtenido un título académico de grado superior, cumplir una función socialmente valorada, poseer autonomía de ejercicio de la misma y seguir ciertas reglas éticas pautadas en el seno de la comunidad profesional. Si el docente no es considerado un profesional es porque desde el Estado y desde […]

Continuar leyendo