La República de Singapur, es un complejo de 63 islas asiáticas, que logró su independencia definitiva del Reino Unido, el 9 de agosto de 1965, y que asombra al mundo por los progresos significativos que ha obtenido en las pruebas PISA especialmente en el campo de las Ciencias y la Matemática. El cambio en su […]
La educación en Asia
En sus 44.000.000 de km², Asia es sumamente heterogénea en cuanto a su economía y a su educación. Nos encontramos con un oriente en expansión, moderno y gozando de bienestar, y con un sur pobre y altamente analfabeto. Economía y educación siguen un rumbo idéntico: a mayor educación mejor economía y viceversa. Es que sin […]
Los nuevos paradigmas entre educando y educador
En la enseñanza tradicional, el papel del maestro era el de un informador, capacitador, instructor, que debía llenar de conocimiento la mente del educando, desprovista del mismo. Para hacerlo, se posicionaba en una posición de poder, de mando, que reclamaba la obediencia y la asimilación incuestionable de los datos y valores comunicados, poniendo al niño […]
La educación en tiempos de crisis
Educar es un proceso socializador y formativo del ser humano, en conocimientos y valores, dirigido a lograr su plenitud; mientras que crisis alude a un quiebre o a una ruptura, a una grave situación de pérdida, que origina un cambio. La educación siempre soporta y soportará crisis, y no solo económicas. Entre otras, la adolescencia […]
¿Cómo estudiar sin aburrirse?
Estudiar no es, ni mucho menos, un plan divertido, pero tampoco debe ser un martirio. Podemos incorporar a esta actividad mental, ciertos elementos que la vuelvan interesante y hasta atractiva, sin dejar de reconocer que es un esfuerzo y que nos demandará tiempo y concentración. Por lo tanto, no exageremos con las distracciones pues perderemos […]
Los profesores taxi
¿Por qué el calificativo de taxis? Porque los docentes, especialmente en el sistema secundario argentino, se ven obligados a ir de una escuela a otra a cumplir con su jornada laboral, debiendo tener pluriempleos por razones ajenas a su voluntad. Y no es que van solo de una a otra escuela, sino que llegan a […]
Educación disruptiva
Disruptivo es aquello que rompe de repente con lo establecido; lo que hace nacer un cambio, ya sea material o espiritual. Para que haya disrupción debe existir un modelo establecido, que en este caso es la educación tradicional, enfocada en la transmisión de conocimientos desde un maestro poseedor del saber hacia los educandos carentes de […]
Las reuniones de padres
Cuando un niño aun no asiste a la escuela, toda su educación está en manos de sus padres y otros familiares directos. En el seno familiar el pequeño aprenderá valores que se constituirán en guía rectora de sus vidas. También adquirirá destrezas como hablar, caminar, socializar, recortar, y en algunos casos, dibujar, pintar y a […]
Desfase educativo
Ante todo, empezaremos por decir que un desfase es un desajuste, una falta de concordancia entre dos elementos que deben relacionarse entre sí, y que, de no hacerlo, no cumplirán su función u objetivo. En materia educativa los desfases son muchos: Un alumno puede tener un desfase en su edad con respecto a la de […]
¿Qué es la educabilidad?
La educabilidad es la potencialidad, plasticidad o ductilidad de un ser humano para ser educado, o sea, de incorporar conocimientos o aprender, a través de sus capacidades y habilidades, con el fin de perfeccionarse de modo individual y social. Para que la educabilidad pase de esa potencia al acto, para que el sujeto logre efectivamente […]