Las generaciones como la mía, que ya cuento medio siglo, hemos crecido con los libros impresos en papel, por una editorial, los que han sido nuestra única referencia bibliográfica. Eran la fuente del saber a la que acudíamos, y no dudábamos en creer lo que allí decía. En una discusión quien quería obtener la razón, […]
Los informes PISA
La OCDE es la Organización destinada a la Cooperación y al Desarrollo Económicos y fue fundada en el año 1961para tratar de lograr mayor bienestar social y económico en el mundo. Este organismo elabora desde el año 2000, cada tres años, un informe sobre la calidad educativa de los alumnos de 15 años, repetidores o […]
El cerebro y el aprendizaje
Si bien en el aprendizaje intervienen varios factores, especialmente los ambientales y sociales, en este caso nos ocuparemos de la influencia biológica. El encéfalo representa el ochenta por ciento del cerebro, cuyo peso es de un kilo y medio. Tiene dos hemisferios. El lado izquierdo del cuerpo es controlado por el hemisferio derecho: los sonidos […]
La educación en Finlandia
La educación en Finlandia, es modelo en el mundo, pero ahora, los resultados del informe PISA 2013, muestra una gran caída en su posicionamiento. El mayor retroceso fue en Matemática; mientras que en Lengua y Ciencias si bien en grado menor, ocupa posiciones destacadas. Las autoridades finlandesas están muy preocupadas, pues la educación es un […]
Claves para un buen aprendizaje
Ya comenzaron las clases, y educandos de todos los niveles y sus padres, están preocupados por cómo encarar el nuevo año de forma satisfactoria. El curso escolar parece largo, y muchos comprenden el grado de compromiso que se les exige, recién cuando la situación es irremediable. Por ello un buen aprendizaje comienza antes del primer […]
Gramsci y la educación
Antonio Gramsci (1891-1937) fue un político y filósofo marxista de nacionalidad italiana. Se crió en condiciones de precariedad económica, con un padre preso por peculado; y también con problemas físicos, que entre otros inconvenientes, le impidieron que alcanzara una altura mayor a un metro y medio. Estos problemas no obstaculizaron que fuera un alumno brillante […]
Freud y la educación
Opuesta al conductismo la visión del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, sobre la educación tiene relación con su teoría de la importancia del inconsciente en las conductas humanas, que resumiremos de lo contenido en varias de sus obras, aunque ninguna de ellas se destinó exclusivamente a la educación escolar. Afirma Freud, que el niño nace […]
Pedagogía Waldorf
La pedagogía Waldorf se inscribe entre las formas no tradicionales de enseñanza. Es de tipo humanista, y la primera escuela de este sistema fue fundada en Alemania en el año 1919, basada en las ideas de Rudolf Steiner (1861-1925) destinada a los hijos de los trabajadores fabriles, de la empresa de cigarrillos Waldorf Astoria, para […]
Acompañamiento pedagógico
La tarea de enseñar y de aprender es muy difícil, y la complejidad del actual entramado social, la violencia como modo de resolución de conflictos, los avances tecnológicos y científicos, la crisis de valores, entre ellos el del respeto, la cultura del hedonismo, la globalización, la inclusión, y otros tantos, hacen que para lograr un […]
Timidez y rendimiento escolar
Entre las causas que obstaculizan el rendimiento escolar se encuentra la timidez. Muchos maestros, y con razón, hacen de la participación en clase, un instrumento de evaluación, y hay niños, que teniendo mucho para aportar, no lo hacen, simplemente por vergüenza, por ser introvertidos y tímidos. La timidez es un rasgo de la personalidad que […]

