El psicólogo humanista neoyorkino Abraham Maslow (1908-1970) expuso una teoría sobre las necesidades propias del hombre, organizadas jerárquicamente en forma de pirámide, que van estableciéndose en orden de abajo hacia arriba, de tal modo que satisfaciéndose las necesidades más básicas, el hombre se fija otras nuevas que debe saciar para sentirse realizado. Las primeras necesidades […]
Enfoque sistémico del proceso de enseñanza-aprendizaje
El enfoque sistémico, considera al proceso educativo como un sistema, entendiéndolo como interconexión en todas sus partes, conformando una estructura. Tiene una visión holística, global, y cada asignatura si bien se puede tratar por separado integra el todo del conocimiento, propiciando un abordaje no solo intradisciplinario sino interdisciplinario. Se deben estudiar los procesos educativos en […]
La comunicación en el aprendizaje
Para aprender necesitamos que nos enseñen (los padres, los docentes, los amigos, los libros, los medios de comunicación) y para enseñar se precisa dar a conocer (comunicar). Cuando un libro, la televisión, un sitio de Internet enseña comunicando, lo hace de modo unilateral, no receptivo; y por lo tanto, resulta en general más difícil lograr […]
Aprendizaje holístico
El aprendizaje holístico ve el proceso de enseñanza aprendizaje como un todo, el alumno no aprende por un lado Matemática, por otro Lengua y por otro Ciencias Naturales y Sociales. El alumno aprende cuando es capaz de integrar sus conocimientos para obtener un saber comprensible y significativo, que le ayude a solucionar problemas y a […]
Currículum vivido
El currículum vivido es el real, el que efectivamente ocurre en el día a día en el salón de clases. Es la puesta en práctica del currículum explícito, atravesado por el oculto y las contingencias áulicas. Ocurre que al poner en funcionamiento lo escrito y planificado, muchas veces, no puede cumplirse tal como se lo […]
Currículum explícito
El currículum explícito es el que se muestra, el que podemos verificar y controlar, donde están escritos los contenidos que se enseñan, el tiempo que se dedicará a cada uno, y las estrategias que se usarán para adquirirlos y evaluarlos. Está constituido por los contenidos mínimos que el Estado impone en forma obligatoria, para que […]
Currículum nulo
El Currículum es una selección de contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) por lo cual es imposible contemplar todos los temas en un plan de estudios; y elegir cuáles se enseñarán y cuáles no, es tema de política educacional. Todo currículum responde a una ideología, pues la escuela es formadora de ideas y conductas, y existen […]
¿Qué es la extensión universitaria?
Se entiende por extensión universitaria, cuando la Universidad trasciende su ámbito propio y realiza actividades comunitarias fuera de su lugar específico, llevando sus conocimientos como aporte social, para las mejoras de las condiciones de vida y enriquecimiento cultural del entorno. Es una de sus actividades importantes, pues la integra a la vida comunitaria y adquiere […]
Colegios particiulares subvencionados
Los colegios privados o particulares subvencionados son aquellos que si bien tienen un dueño privado, reciben ayuda estatal para su funcionamiento, en vistas a que se considera que cooperan al desarrollo de la educación del país, juntamente con el gobierno. En Argentina, la reciben en general escuelas católicas, muchas de ellas parroquiales, que con ello […]
Colegio salesiano
Elegir un colegio para nuestros hijos es una tarea muy difícil, especialmente porque cada institución le transmitirá valores que a veces estarán de acuerdo, pero otras no concordarán con los nuestros, y tal vez estaban explícitos pero no nos tomamos el tiempo de averiguarlos, pues no creímos que era importante. Muchas veces decidimos optar por […]

